Note: All of the press articles listed below may be read in their entirety in Spanish or by using Google Translate.
infobae August 5, 2024
An exhibition explores Siqueiros' influence on South American artists
The works of Berni, Spilimbergo, Cecilia Marcovich and other artists from the region are presented at the Museo de Arte Carrillo Gil in Mexico, in dialogue with the great muralist in an exhibition that commemorates the fiftieth anniversary of the space.
by Juan Batalla
“In the case of Argentina, in addition to tracing the conversations and references between Siqueiros and artists such as Antonio Berni, with whom he worked in Ejercicio Plástico, the exhibition seeks to explore the parallels and points of encounter in Siqueiros' artistic-political vocation with Argentine artist Cecilia Marcovich. At the core of the exhibition is the work of Cecilia Marcovich, an artist who, although she did not know Siqueiros directly, adopted the idea of representing the struggles of different groups.”.
LA NACION April 6, 2024
A sculpture by Marcovich is donated to Museo Sívori
"The sculpture, Nude Female, by Cecilia Marcovich, painter, sculptor and educator, was donated to Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori by Susana Tubert, the artist's granddaughter, to commemorate Women's Month and in honor of Marcovich's leadership role in the defense of women's rights. Realized in Buenos Aires in 1950, the stone sculpture is the artist's first work to be added to the museum's legacy, expanding the collection's overview of contemporary Argentine art. The work played a leading role in the exhibition Women on the March. Cecilia Marcovich (1894-1976) at the Sívori Museum from September to November, 2023. The exhibit, curated by Talía Bermejo, presented for the first time the artist's work through a careful selection of 140 works in different formats and media".
infobae December 17, 2023
by Juan Batalla
"Cecilia Marcovich. Women on the March - Museo Sívori presented the first retrospective exhibition of the Romanian-Argentine artist Cecilia Marcovich. The exhibit showcased over 140 previously unpublished works and personal documents that reconstructed her legacy as a painter, sculptor, teacher, and women's rights activist. After five years of research by Talía Bermejo, the exhibition revealed the legacy of an artist who faced and overcame prejudice and hardship. She studied in France as a single mother during the interwar period. She later created beautiful portraits ... depicting the favelas of Brazil ... and a series of busts of Afro-descent women. She also developed a series of drawings that center on the workers in the metallurgical blast furnaces of Argentina, all along while teaching and fighting against the growing fascism in Europe."
AMBITO FINANCIERO November 29, 2023
Art education at the heart of a gathering
by Ana Martinez Quijano
"Moderated by Talía Bermejo, a dialogue between Diana Aisenberg and Xil Buffone unfolded at Cecilia Marcovich's exhibition Women on the March."
BA November 24, 2023
Final days of Women on the March. Cecilia Marcovich (1894-1976)
"The retrospective exhibition Women on the March opens a new chapter in this history with the aim or repositioning its place in the development of modern art."
PAGINA 12 September 17, 2023
Agenda ART: Women on the March
"The Romanian-Argentine artist Cecilia Marcovich was a painter, sculptor, educator and activist in favor of women's rights."
infobae September 14, 2023
The passion for art, according to Cecilia Marcovich
by Juan Batalla
"Museo Sívori presents "Women on the Move," the first major retrospective of an Argentine artist who defied certain prejudices of her time and was then unjustly forgotten by the canon."
TELAM September 13, 2023
EXHIBITION "WOMEN ON THE MARCH" - Cecilia Marcovich, an artist ahead of her time
by Camila Alfie
infobae September 4, 2023
Women on the March", the unknown work of the artist Cecilia Marcovich at Museo Sívori
"The Romanian-Argentine artist, a silenced protagonist of Argentine art, resurfaces in the exhibition with more than 140 unpublished works and revealing documents that reconstruct her artistic legacy and activism."
CLARIN March 26, 2021
What will become of you far away from home
"We women have always been on the move," says Gluzman, quoting the researcher Marta Penhos in one of the texts that can be read in the exhibition catalog. The text is dedicated to a very special section on the walls of The Accidental Canon, "a corner we love very much," says the curator, that of women travelers ... Marcovich, for her part, breaks down stereotypes in her representation of African-Americans. "Travel is a very strong sign of independence," Marchesi points out. And Gluzman continues. "Some of these artists had more feminist sympathies than others who were more conservative. However, they all shared an aspiration for independence and freedom, and that's the key that allowed them to pave their way."
PRESS RELEASES
Note: To translate the press releases use Google Translate.
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori - 10/11/2023
La exposición “Mujeres en marcha” revive el legado de la artista Cecilia Marcovich (1894-1976) destacando la relevancia de su obra escultórica y pictórica y su rol como creadora, educadora y activista pionera.
Últimas semanas para apreciar esta elogiada puesta que permite acercarse a las distintas etapas en la vida y obra de la artista.
Cecilia Marcovich (1894-1976)
Marcovich fue pintora, escultora, educadora y activista por los derechos de las mujeres. Fundó y dirigió una escuela de arte durante treinta años y fue galardonada en los certámenes del Salón Nacional de Bellas Artes, el Salón de Otoño de Rosario y el Salón de Primavera de la Sociedad Hebraica Argentina.
"Mujeres en Marcha" presenta por primera vez el trabajo de la artista a través de una minuciosa selección de 140 piezas en diversos formatos y técnicas. Bajo la curaduría de Talía Bermejo, historiadora del arte e investigadora del CONICET y de la UNTREF, la exposición también incluye abundante material audiovisual y gráfico desconocido hasta hoy -una línea de tiempo sobre su vida, citas de su diario personal, vitrinas con fotografías, cartas y documentos históricos- que permite visualizar el contexto en que se desenvolvió Marcovich.
El protagonismo de la mujer en la cultura
Desafiando las expectativas en torno al género propias de su época, Marcovich forjó una carrera de acuerdo con sus propios términos. La exhibición introduce los diversos itinerarios que recorrió donde la mujer emerge como un eje central en la trayectoria de la artista.
Teresa Riccardi, Directora del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, expresó que la exposición refleja el compromiso de la institución en promover a las artistas mujeres. “Me enorgullece presentar a las audiencias contemporáneas, el trabajo, la vida y el patrimonio de esta gran pionera. Cecilia Marcovich es una inspiración y un ejemplo del rol de las mujeres en las artes plásticas y en la modernidad, como también de las artistas que derribaron barreras y abrieron brecha en el campo de la educación artística”, menciona Riccardi.
Sobre “Mujeres en Marcha”
El impacto de "Mujeres en Marcha" comienza en la sala principal del museo donde se imponen monumentales cabezas en piedra negra inspiradas por las mujeres afrodescendientes que Marcovich conoció durante una prolongada estancia de trabajo en Río de Janeiro.
Es la mujer, originaria y mestiza, la que también protagoniza otro sector vital de la muestra compuesto por dibujos a lápiz y pastel realizados durante sus viajes al norte del país y a Bolivia. Se trata de una etapa sumamente productiva en la que Marcovich realizó un importante volumen de obras, entre las cuales se destaca un conjunto sobre los trabajadores del centro siderúrgico Altos Hornos de Zapla en Jujuy.
La muestra también incluye un conjunto de óleos y esculturas montados sobre los atriles y pedestales originales de la casa-museo de la artista que recrean su taller y recorren sus años de formación, primero en Rosario durante su adolescencia, luego en París (1925-1931) junto a los maestros Antoine Bourdelle y Charles Despiau en la Académie de la Grande Chaumière, como así también en el taller de André Lhote.
Las obras expuestas forman parte del Acervo Marcovich, una colección de 1300 obras, a cargo de Susana Tubert, nieta de Marcovich y actual Directora Creativa de Entretenimiento en The Walt Disney Company. Tubert encabeza la gestión de preservar y promover el legado de Cecilia Marcovich a nivel mundial. Los documentos en la muestra pertenecen mayormente al Archivo Personal de Alberto Giudici, a los que se suman materiales cedidos por el Centro de Estudios Espigas (UNSAM) - Fundación Espigas. "Mujeres en Marcha" cuenta con el apoyo del Programa Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación ITAÚ, y la Asociación de Amigos del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori.
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori - 6/8/2023
Con la inauguración de la exhibición "Mujeres en marcha. Cecilia Marcovich (1894-1976)", la artista recupera su lugar en la historia del arte argentino
La exhibición retrospectiva bajo el ojo curatorial de Talia Bermejo presenta 140 esculturas, pinturas, pasteles, y dibujos de la artista en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori.
Curadora: Dra. Talía Bermejo
Lugar: Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, situado en Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal
Duración de la muestra: del 7 de septiembre al 27 de noviembre de 2023
Horarios de visita:
Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19
Sábados , domingos y feriados de 11 a 20
Martes: cerrado
El jueves 7 de septiembre a las 18:00 hs se inauguró en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori una exhibición retrospectiva que presenta un largo recorrido por la obra de la artista rumano-argentina Cecilia Marcovich (1894-1976). La exposición se podrá visitar hasta el 27 de noviembre de 2023.
Cecilia Marcovich fue pintora, escultora, maestra y activista en defensa de los derechos de las mujeres. El desarrollo de su carrera se vio atravesado por la necesidad de enfrentar los roles convencionales de esposa y madre para finalmente romper con las expectativas del género y diseñar sus propios itinerarios. Como tantas otras mujeres, su trayectoria ha quedado invisibilizada en la historia del arte argentino. Mujeres en marcha abre un capítulo nuevo de esa historia, con el propósito de reponer su lugar en el desarrollo del arte moderno.
El Museo de Artes Plástica Eduardo Sívori, con la curaduría de Talía Bermejo, tiene el orgullo de presentar estas 160 obras que pertenecen a la Colección Privada de Susana Tubert, nieta de la artista.
Tubert, argentina residente en EEUU y desde hace 10 años Directora Creativa de Disney en el área de Entretenimiento de Disneyland Park, ha custodiado durante más de 30 años la obra de Cecilia Marcovich, que de otro modo se hubiera perdido irremisiblemente.
"Mujeres en marcha impulsa el Proyecto Marcovich," dice Tubert, "cuyo objetivo es darle a Cecilia Marcovich su lugar en la historia del arte argentino. Esta exhibición en el Museo Sívori pondrá en valor una selección representativa del vasto cuerpo de la obra de Marcovich, para que las nuevas generaciones de amantes del arte puedan descubrirla y disfrutarla."
En palabras de la curadora Talia Bermejo, "El título de la exhibición alude a la obra homónima que Cecilia Marcovich realiza en un período de madurez artística. La escena sintetiza una zona vital de sus búsquedas a lo largo de toda su carrera. De alguna forma, reúne a todas esas otras mujeres, observadas con empatía y retratadas en sus luchas cotidianas, en su belleza y en su diversidad."