1931 - Salón de la Tullerie, París, Francia
1932 - Amigos del Arte, Buenos Artes
1933 - Galería Van Riel: exhibición de esculturas y dibujos, Buenos Aires
1935 - XXV Salón Nacional de Bellas Artes: Tercer Premio Nacional de Escultura, Buenos Aires
1935 - Museo Municipal de Bellas Artes, Río Cuarto, Córdoba: La exhibición incluye obras del escultor José Santiago Chiérico y los pintores Juan Carlos Castagnino, Juan Filloy y Francisco Vechioli
1936 - XV Salón de Otoño: Medalla de Plata en Escultura, Rosario, Santa Fe
1940 - XXX Salón Nacional de Bellas Artes: Segundo Premio Nacional de Escultura, Buenos Aires
1941 - Primer Premio de Escultura del Salón de Primavera de la, Buenos Aires
1949 - Salón Peuser de la Sociedad Hebraica: Exhibición de esculturas, dibujos, litografías, monocopias de la etapa Brasil, Buenos Aires
1961 - Casa-museo Marcovich: Retrospectiva de dibujos, pinturas y esculturas, Buenos Aires
1962 - Salón Nacional de Bellas Artes: Premio Jockey Club, escultura en piedra “Niña de color”, Buenos Aires
1988 - Centro Cultural Las Malvinas: “La mujer en la plástica argentina”, Buenos Aires
2017 - Museo de Arte Tigre, “Colección Scheimberg: arte para el pueblo” , Buenos Aires
2021 - Museo Nacional de Bellas Artes: “El Canon Accidental: Mujeres Artistas en Argentina (1890-1950)”, Buenos Aires
2022 - Museo Nacional de Bellas Artes: Escultura “Mujer” se integra a la colección permanente del museo, Buenos Aires
2023 - Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori: "Mujeres en Marcha - Cecilia Marcovich (1894-1976)", Buenos Aires
2024 - Galería Isla Flotante, "Ronda", exposición de Rosario Zorraquín en diálogo con Cecilia Marcovich y Noemí Gerstein
2024 - Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori: A través de una donación de Susana Tubert, nieta de Cecilia Marcovich, el museo incorpora la escultura “Desnudo femenino” a su patrimonio, Buenos Aires
2024 - Museo de Arte Carrillo Gil: "Siqueiros y los Artistas Americanos. Casos de estudio" Las obra de Berni, Spilimbergo, Cecilia Marcovich, Jackson Pollack, y otros artistas de la región se presentan en diálogo con el gran muralista. Una exposición que conmemora el cincuenta aniversario del museo, Ciudad de México
El 4 de diciembre de 1935 un grupo de artistas llegó de Buenos Aires a Río Cuarto, Córdoba con motivo de la inauguración de una muestra en el Museo Municipal de Bella Artes de esta ciudad, nada menos que con las obras premiadas del Salón Nacional de 1935. En la foto se destacan: Cecilia Marcovich junto al escultor José Santiago Chiérico (1891-1974), y los pintores Juan Carlos Castagnino (1908-1972), Juan Filloy (1894-2000), y Francisco Vechioli (1892-1945). Foto: Cortesía de Omar A. Isaguirre, Ex-Director del Archivo Histórico Municipal – Río Cuarto-Córdoba.
El museo Marcovich: acción en cuatro tiempos por Talía Bermejo
Cecilia Marcovich y el activismo en la enseñanza artística por Talía Bermejo
Cecilia Marcovich, Pintora y escultora por Arnoldo Guarino
Fragmentos del cuaderno
"Clases y apuntes de diferentes épocas" de Cecilia Marcovich
Sobre los principios eternos del arte:
"Hay ciertos principios que son aplicables a todos los períodos de la historia del Arte.
¿Por qué continúan conmoviéndonos? Porque son eternos."
Sobre los maestros del pasado:
"No nos inspiramos en los Maestros del pasado para copiarlos o imitarlos.
Ellos pintaron su realidad, nosotros pintamos la nuestra."
Sobre la escultura:
"Para mí la palabra escultura es sinónimo de Universo
con todas sus leyes de fuerza, de equilibrio y de armonía ...
Para llegar al sentido monumental es preciso hacer la gran síntesis, después del análisis.”
Sobre la vida:
"Pienso que, así como van las cosas, un esfuerzo útil es aprender a morir. Luchar, pensando con firmeza que a todos nos puede tocar, de un momento a otro terminar. Yo lo veo claro y no me importa."
Las fotos en esta página son propiedad de la
Colección Marcovich y de los Archivos de Alberto Giudici
Toda reproducción de las siguientes imágenes deberá incluir el crédito:
"©2024 Colección Marcovich - Fotos, videos y textos provienen de www.ceciliamarcovich.com"
Cecilia Marcovich de joven, Rosario
Marcovich con su hijo Luis Tubert, Mendoza
Luis y Mario Tubert, hijos de Marcovich, París
Cecilia Marcovich, París
Marcovich y sus alumnas y alumnos en la escuela-taller Asociación Plástica Argentina
Marcovich en su casa-museo, Buenos Aires, Argentina